WOMEN WHO MASTER
Reconocimiento, proyección e impulso del avance de mujeres excepcionales en disciplinas STEM.
Nuestra misión
En campos de STEM como el de la ingeniería de software, hay problemas sistémicos que siguen impidiendo que las mujeres lleguen a lo más alto.
Logitech Master Series tiene el propósito de equipar tanto a hombres como a mujeres con las herramientas necesarias para alcanzar el máximo desempeño y el éxito, reforzando los valores de equilibrio, diversidad e igualdad de género en toda la empresa.
Con #WomenWhoMaster, nuestra misión es iniciar en el sector un movimiento que aborde estos problemas de una vez por todas.

¿Qué (y quién) frena a las mujeres en el área tecnológica?
Logitech MX y Girls Who Code encuestaron a 400 trabajadoras de las áreas de tecnología y TI, revelando los factores más influyentes para el avance de las mujeres que intentan desarrollar una carrera profesional en esos sectores.
Al crear conciencia sobre estas importantes barreras y factores de avance en más escuelas, lugares de trabajo y en la sociedad en general, podemos apoyar el éxito de más mujeres en STEM.
Cinco avances para mujeres que quieren una carrera tecnológica
Las primeras influencias son importantes
Los adultos en un papel de modelo a seguir (por ejemplo, los profesores, los padres y los mentores) tienen un protagonismo crucial en el apoyo a las mujeres desde una edad temprana.
60%
Más de la mitad de las mujeres dijeron que su padre/madre o algún profesor las alentaba
La pasión es el principal impulsor de las mujeres que quieren trabajar en las áreas de tecnología o TI
La pasión temprana por las computadoras o por el funcionamiento de las cosas debe fomentarse y llevarse adelante.
38%
de las mujeres que estudiaron ciencias de la computación dijeron que desarrollaron su interés en la escuela secundaria
Una vez se produce la contratación, un trabajo que realice una contribución significativa a la sociedad es muy importante
Encontrar un trabajo que contribuya positivamente a la sociedad es fundamental para las opciones profesionales de las mujeres.
35%
Siempre me apasionaron las computadoras
33%
Siempre me interesó saber cómo funcionan las cosas
33%
Es un trabajo bien remunerado
32%
Es el trabajo del futuro
El acceso a comunidades de apoyo favorables a las mujeres las ayuda a persistir
Las mujeres indicaron que los programas dedicados a las mujeres (44%) y el apoyo recibido a través de redes profesionales (31%) las ayudan a perseverar.
90%
de las mujeres han sufrido microagresiones en el trabajo
Las acciones relevantes de los hombres marcan la diferencia
Para que haya más igualdad de género en la industria tecnológica, los hombres deben transformar las buenas intenciones en acciones relevantes.
60%
de los hombres encuestados reconocen que las mujeres tienen menos oportunidades de progresar en el sector de TI
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Cómo actúa Logitech Mx
El proyecto #WomenWhoMaster de Logitech Master Series abarca una serie de iniciativas acordes con nuestra misión.
En la vanguardia
Nadie puede ser algo que no conoce. Para que haya más modelos de STEM a seguir por las niñas, Logitech MX centra la atención en mujeres que destacan en los campos a los que se dedican. Las protagonistas de nuestra sección #WomenWhoMaster proporcionan a niñas y mujeres aspirantes sus impactantes historias de superación de obstáculos y valiosos consejos profesionales.
Niñas y chicas que idean,
crean y hacen
¿Sabías que hoy hay menos mujeres que eligen la vía tecnológica? En asociación con Girls Who Code, Logitech asume una serie de iniciativas educativas y dona un porcentaje de todas las ventas de productos MX a esa causa.
Mentoría
Las primeras influencias son importantes. A través de la participación en una serie de oportunidades de mentoría, incluido el patrocinio del programa intensivo de verano y los seminarios web de Girls Who Code, nuestro objetivo es conectar a las niñas con más modelos a seguir en la vida real que puedan apoyar y fomentar su pasión por la tecnología.
En la vanguardia
Inspírate con las mujeres en la vanguardia de la tecnología.

Danielle Boyer
Danielle Boyer trabaja con comunidades indígenas de EE. UU. y quiere que todos los jóvenes interesados en disciplinas STEM se sientan respetados y escuchados. Por eso fundó The STEAM Connection. Danielle explica por qué significan tanto para ella la enseñanza y la mentoría a la próxima generación.

Kate Kirwin
Cuando Kate Kirwin no pudo encontrar una comunidad de codificación en la que encajara, creó una. Ahora, como fundadora de She Codes, está creando una comunidad en toda Australia donde las mujeres pueden aprender habilidades técnicas, apoyarse unas a otras y encontrar el camino hacia una carrera profesional.

Kavya Krishna
Cuando Kavya Krishna era una niña, pocas mujeres en su comunidad rural de la India tenían autonomía financiera. Carecían de acceso a la información y de oportunidades para alcanzar la independencia. Ahora enseña habilidades digitales a niñas de comunidades marginadas y en riesgo de todo el mundo.

Yuko Nagakura
La adolescente Yuko Nagakura se dio cuenta de la persistente desigualdad de género, donde ella vivía y también en el mundo tecnológico. Eso la llevó a crear dos grupos online, destinados a ayudar a más chicas a romper los estereotipos y desarrollar habilidades de codificación.

Nelly Cheboi
Cuando era estudiante universitaria, Nelly Cheboi quería desarrollar una solución para erradicar la pobreza en su país de origen, Kenia. Así que fundó una escuela y luego una organización sin fines de lucro que enseña autoeficacia, resolución de problemas y habilidades en Internet.

Nadia Zhuk
De niña, a Nadia Zhuk le intimidaba la tecnología. Ahora es una ingeniera de software autodidacta. Nadia cuenta cómo su condición de mujer, inmigrante y transformadora de su profesión moldeó su trayectoria en el mundo de la tecnología.
NIÑAS Y CHICAS QUE IDEAN, CREAN Y HACEN
Para cerrar para siempre la brecha de género en materia de tecnología, paso a paso.


Hoy hay menos mujeres que eligen la vía tecnológica
¿Sabías que en 1995 el 37% de los científicos computacionales eran mujeres, pero hoy sólo constituyen el 24%?*
Al abordar problemas enraizados en el mundo de la codificación y contrarrestar la alta tasa de abandono de esa asignatura entre las jóvenes de 13 a 17 años, Girls Who Code se propone cerrar la brecha de género en los puestos tecnológicos básicos. Es un objetivo que quieren alcanzar para 2027. Y Logitech MX se compromete a ayudar a que esa ambición se haga realidad.

Compromiso de Logitech
Logitech donará 0,05 $ a Girls Who Code por cada producto MX vendido. Nos comprometemos a una donación mínima de 300.000 USD para finales de 2022.
Cómo puedes marcar la diferencia
Presentamos cuatro formas fáciles de unirte a nuestra misión y mantenerte al tanto.
Nomina a tus #Womenwhomaster
¿Conoces a mujeres en el mundo de la tecnología cuyas historias puedan inspirar a las jóvenes de todo el mundo? Ayúdanos a poner de relieve a personas merecedoras: nomina a mujeres para #WomenWhoMaster etiquetándolas en Instagram.
Sigue el movimiento
Sigue los eventos e iniciativas de #WomenWhoMaster en todo el mundo
Ayuda a despertar el interés de más niñas por la tecnología
Hay muchas formas de ayudar, como recaudar fondos, crear un club escolar, asociar a tu empresa con Girls Who Code o participar como voluntarios en uno de los muchos programas de inmersión. Descubre las posibilidades aquí o ponte en contacto con nosotros en girlswhocreate@logitech.com.
Donar a Girls Who Code
Haz una donación directa a Girls Who Code o compra cualquiera de nuestros productos MX y nosotros donaremos 0,05 $.