

Soluciones
para la limpieza
PORQUE EN ALGÚN MOMENTO HAY QUE LIMPIAR
Te explicamos cómo mantener tu espacio de aprendizaje limpio y protegido, sin dañar los dispositivos de tu equipo.
LOS PRODUCTOS A EXAMEN
Todos y cada uno de nuestros productos recomendados para estudiantes se han sometido a pruebas que simulan acciones de limpieza en las escuelas durante 3 años. Y todos han aprobado, o sea, los logotipos, las teclas de los teclados, los colores, los materiales y las marcas de conformidad se han conservado intactos.

CÓMO SON NUESTRAS PRUEBAS
Se utilizó alta tecnología para frotar las diversas superficies de nuestros productos con una bayeta impregnada con una fuerza de 350 g. Se realizó una inspección de los productos cada 100 limpiezas (para simular un periodo de un mes con 5 limpiezas diarias, multiplicado por 20 días lectivos).

QUÉ PONEMOS A PRUEBA
2.700 limpiezas. Equivale a 5 clases diarias, 180 días lectivos —el máximo en EE. UU.— con una garantía de 3 años. También podría equivaler a dos limpiezas diarias los 365 días del año, y 3 años de garantía, con un total de 2.200 limpiezas. Es una resistencia superior a la de los productos domésticos.

CON QUÉ HACEMOS LAS PRUEBAS
Utilizamos un 70% de alcohol isopropílico y un 30% de agua (proporción utilizada en muchas soluciones de limpieza comunes). Otros tipos de alcohol pueden dañar los dispositivos. Y los centros CDC (para el control y la prevención de enfermedades) no recomiendan el uso de lejía.

BASADO EN
Normas del sector y recomendaciones de: American Association of Textile Chemists and Colorists (AATCC), American Society for Testing and Materials (ASTM), así como, por supuesto, los centros CDC (para el control y la prevención de enfermedades).
LAS HERRAMIENTAS
Cámaras Web
LIMPIEZA CORRECTA
Hoy en día la limpieza es importantísima, pero las prácticas erróneas pueden dañar los dispositivos. Aquí explicamos cómo hacerlo bien.

NO USES LEJÍA NUNCA
No utilices lejía, ni concentrada ni diluida. Ni la empresa Clorox ni los centros CDC recomiendan el uso de lejía. No hemos realizado pruebas con toallitas Lysol ni Clorox, aunque no contienen lejía. Si el producto presenta suciedad visible, frótalo primero con una solución de agua y detergente suave.

CÓMO USAR AEROSOLES
Si usas aerosoles, rocía la bayeta o toallita, no los uses directamente sobre el producto. No sumerjas el producto en ningún líquido.

NO TE EXCEDAS
Los productos se han sometido a pruebas de humedad, pero no a cantidades de líquido considerables. No expongas a líquidos ranuras como las que bordean las teclas de los teclados, ni los micrófonos de auriculares o los puertos de carga.

CUIDADO CON LOS CABLES
Al frotar los cables, sujétalos por la parte central y limpia hacia el producto. No tires del cable en la dirección opuesta al producto o al ordenador.
A LIMPIAR
Aquí tienes un resumen de cómo limpiar tus auriculares con micrófono Logitech sin dañarlos.
Cómo limpiar los auriculares Logitech para educación
Los auriculares Logitech para educación están hechos de plástico inocuo y duradero con almohadillas de piel sintética que se pueden limpiar rápidamente con un paño desinfectante o antibacteriano.
- Logitech para educación
MÁS SOLUCIONES EDUCATIVAS

ENSEÑAR DESDE CASA
Cultivar un entorno virtual propicio

PRODUCTOS EDUCATIVOS
Inspirar y crear más posibilidades